¡No lo dejes pasar! RAOCE 2025: lo que toda empresa IMMEX o PROSEC debe saber
Si tu empresa cuenta con un programa IMMEX o PROSEC, tienes una cita importante con la Secretaría de Economía: la presentación del Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE). Este trámite, más allá de ser una obligación administrativa, es clave para conservar los beneficios fiscales y operativos que otorgan estos programas.
¿Qué es el RAOCE?
Es un reporte electrónico que se presenta a través de la Ventanilla Digital (VUCEM) e incluye información sobre tus operaciones de comercio exterior durante el año fiscal anterior. Aplica para todas las empresas activas bajo los programas IMMEX y/o PROSEC, sin importar el giro o el tamaño.
Fechas clave para 2025:
PROSEC: Presentación del 1 al 30 de abril de 2025
IMMEX: Presentación del 1 de abril al 30 de mayo de 2025
Si tu empresa cuenta con ambos programas, puedes presentar un solo reporte; en ese caso, te recomendamos hacerlo antes del 30 de abril para cumplir con ambos plazos.
¿Qué información debes reportar?
- Ventas totales (en miles de pesos)
- Exportaciones directas e indirectas (en miles de pesos)
- Importaciones definitivas y temporales
- Fracciones arancelarias de los bienes producidos (de acuerdo con el sector autorizado)
Toda la información debe coincidir con lo declarado en los pedimentos aduanales y la declaración anual del ISR. Una diferencia puede generar alertas en futuras auditorías.
Consecuencias por no presentar el RAOCE
- Suspensión del programa PROSEC: desde el 1 de mayo de 2025
- Suspensión del programa IMMEX: desde el 1 de junio de 2025
Cancelación definitiva:
PROSEC: si no se presenta antes del 30 de junio de 2025
IMMEX: si no se presenta antes del 31 de agosto de 2025
La cancelación implica perder la vigencia del programa y con ello beneficios fiscales, aduaneros y operativos fundamentales para la competitividad de tu empresa.
Recomendaciones prácticas
- Valida tus datos antes de enviar: revisa que coincidan con tu contabilidad y tus pedimentos.
- Mantente en cumplimiento: asegúrate de tener activo tu RFC, tus domicilios fiscales actualizados y una opinión positiva del SAT.
- No lo dejes para el final: VUCEM puede saturarse en los últimos días y causar retrasos innecesarios.
¿Por qué es importante este trámite?
Además de evitar sanciones, el RAOCE es una herramienta que demuestra ante la autoridad el correcto uso de tu programa. Refleja el impacto positivo de tu empresa en el comercio exterior nacional y te permite continuar gozando de estímulos clave como la importación temporal sin pago de IGI, IVA o cuotas compensatorias (IMMEX) o la importación con arancel preferencial (PROSEC).
¿Tienes dudas o necesitas apoyo con tu RAOCE? En IMAR Sistemas, estamos listos para ayudarte a cumplir sin contratiempos.