A partir del 15 de abril de 2024, la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM) implementó cambios significativos que afectan la tramitación del Permiso Previo de Regla 8ª para mercancías consideradas sensibles, listadas en el Anexo II del Decreto IMMEX y el Anexo 28 de las Reglas Generales de Comercio Exterior 2024. Estos cambios, […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó su Plan Maestro 2024, centrado en mantener y superar la histórica recaudación de 4 billones 517 mil 730 millones de pesos alcanzada en 2023. Una de las principales innovaciones es la incorporación de Inteligencia Artificial (IA), mediante modelos de analítica de grafos y machine learning, para optimizar los […]
Para exportar tu mercancía al amparo de alguno de los Tratados o Acuerdos comerciales e internacionales debes contar con un certificado de origen que califique dichas mercancías como originarias de México.
En el competitivo ámbito del comercio exterior, el cumplimiento normativo es esencial para prevenir contratiempos. La anticipación y una preparación meticulosa son clave para el éxito ante auditorías gubernamentales.
El comercio exterior mexicano está experimentando transformaciones significativas, impulsadas por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA). Esta innovadora relación entre el comercio internacional y la IA presenta oportunidades y desafíos cruciales que requieren una evaluación minuciosa.
En este artículo, exploraremos la importancia de este expediente, sus requisitos legales y la necesidad de un control preciso para evitar complicaciones en las operaciones comerciales.
- 1
- 2