Una crónica del libre comercio ante nuevos desafíos por: Jesús Laorrabaquio En un giro que parece sacado de un manual de estrategias de negociación, el presidente Donald Trump, en su segundo mandato, ha reavivado su campaña contra el comercio internacional. Donde las piezas en este juego de ajedrez son contenedores, fábricas y acuerdos multilaterales, su […]
En enero de 2025, tras asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump reavivó las tensiones comerciales con México y Canadá al anunciar una serie de aranceles dirigidos a distintos sectores estratégicos. Estas medidas han generado incertidumbre económica en la región y han llevado a negociaciones de alto nivel entre los gobiernos afectados. A […]
El Plan Maestro 2025 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) consolida un modelo fiscal moderno, enfocado en la simplificación de trámites, la fiscalización intensiva mediante tecnología y la mejora en la atención al contribuyente. Este plan representa un avance en la estrategia del SAT para fortalecer la recaudación sin incrementar impuestos. A continuación, se resumen […]
Las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA), también conocidas como barreras noarancelarias, son instrumentos comerciales implementados por los gobiernos para regular la entraday salida de bienes y servicios a sus territorios. Estas medidas no buscan un fin solamente monetario,sino su objetivo principal es proteger la salud humana, el medio ambiente y fomentar el desarrollo dela […]
En el acelerado mundo del comercio global, el cumplimiento aduanero ha pasado de seruna simple obligación a una ventaja competitiva clave. La digitalización y tecnologíascomo la inteligencia artificial y el blockchain están revolucionando las operacionescomerciales, permitiendo a las empresas reducir costos y mejorar la eficiencia en unentorno regulatorio en constante cambio. Hoy, las empresas que […]
En la SEGUNDA Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para2024 y Anexos 1, 2, 5 y 24., publicada el 14 de octubre de 2024 en la página del DOF, se anunció uncambio crucial para las empresas registradas en el Esquema de Certificación de Empresas (IMMEXCertificadas). La Administración General de Auditoría de […]
La valoración aduanera es un pilar fundamental en el comercio internacional, ya que determina elvalor en aduana de las mercancías para calcular los derechos de importación y otros tributos. Esteproceso tiene un impacto directo en las finanzas de las empresas importadoras y en los ingresosfiscales de los gobiernos. Para entender la valoración aduanera en su […]
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece la necesidad de llevar a caboevaluaciones integrales cada seis años, en materia laboral y medioambiental, y evaluacionescontinuas mediante una docena de comités especializados en diversas áreas. En línea con estemarco, México ha comenzado el proceso para la primera revisión sexenal del T-MEC, realizando unareunión inicial […]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ha lanzado la iniciativa “Aduanas Verdes” con el objetivo de capacitar a funcionarios fronterizos y de aduanas en la detección y prevención del comercio ilegal de mercancías ambientalmente sensibles protegidas por convenios y acuerdos ambientales […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado prácticas indebidas en las empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías, con el fin de evitar el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA). Esta situación ha sido detallada en la Primera Modificación al Anexo 5 […]
- 1
- 2